Inspiración y tecnología: la experiencia de Ismael Lechuga con RETIPLUS en ExpoEducación España 2025
Hoy te hablamos de la experiencia de Ismael Lechuga y Retiplus. En Retiplus celebramos con orgullo la participación del Lic. Ismael Lechuga, Vicerrector Académico de la Universidad Vizcaya de las Américas (UVA) en México, en la ExpoEducación España 2025, celebrada recientemente en Madrid.
Durante su ponencia titulada “Institución Educativa concebida desde el alma”, Ismael compartió una reflexión profunda sobre la educación y la inclusión. Pero además, protagonizó un momento especialmente emocionante al relatar su propia experiencia como persona con Retinosis Pigmentaria (RP) y usuario de RETIPLUS.
Una demostración viva del valor de la rehabilitación visual
Durante su intervención, Ismael abrió los brazos frente al público y explicó, con una sonrisa, que gracias a RETIPLUS podía ver más área de la audiencia. Un gesto sencillo, pero lleno de significado, que mostró a todos cómo la tecnología y la rehabilitación visual pueden transformar la forma en que una persona con baja visión percibe el mundo.
Ismael Lechuga y Retiplus
Hace apenas dos meses, Ismael viajó a Madrid para realizar un programa intensivo de rehabilitación visual con Cristina Sanjuán, especialista en baja visión de Retiplus.
En solo tres sesiones, cuidadosamente planificadas, logró optimizar el uso de su sistema RETIPLUS, adaptándolo a su campo visual y a las tareas que realiza en su vida diaria.
Al finalizar el proceso, Ismael regresó a México plenamente satisfecho con los resultados, motivado por las nuevas posibilidades que su visión ampliada le ofrece.
Un reencuentro inesperado
Durante su reciente viaje de trabajo a Madrid, Ismael nos sorprendió enviando un video grabado durante su ponencia. En él, vuelve a compartir su experiencia con RETIPLUS ante la audiencia de ExpoEducación, transmitiendo un mensaje de esperanza y superación que nos inspira profundamente.
(En este video puede verse el final de su última sesión de rehabilitación con Cristina Sanjuán.)
Cuando la ciencia no puede curar, la rehabilitación ofrece nuevas oportunidades
El caso de Ismael es un ejemplo claro del valor que aporta un buen especialista en baja visión cuando los oftalmólogos ya no pueden ofrecer una cura. La combinación de tecnología avanzada y entrenamiento personalizado permite recuperar funcionalidad, seguridad y confianza.
En Retiplus, creemos firmemente en el poder de la rehabilitación visual como herramienta para mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía de las personas con baja visión.
Agradecemos al Lic. Ismael Lechuga por compartir su experiencia y por ser un ejemplo de cómo la visión, la educación y la innovación pueden ir de la mano para inspirar a otros.
