La Realidad Aumentada mejora la movilidad y la visión en pacientes con retinosis pigmentaria

Estudio Retiplus

La Realidad Aumentada mejora la movilidad y la visión en pacientes con retinosis pigmentaria

Hablamos de un reciente estudio liderado por investigadores de la Universidad de Granada y la Universidad Complutense de Madrid. En el, se ha demostrado que la realidad aumentada mejora la movilidad y puede convertirse en una herramienta clave para mejorar la autonomía y la calidad de vida de personas con retinosis pigmentaria.

En concreto, el estudio evaluó el impacto del sistema RETIPLUS, desarrollado por Plusindes SL. Retiplus es una ayuda visual inteligente basada en realidad aumentada, diseñada para personas con baja visión. Los resultados fueron contundentes: RETIPLUS no solo mejora el campo visual, sino también la movilidad y la percepción del entorno, especialmente en pacientes con retinosis pigmentaria, una de las principales causas de baja visión.

¿Qué es RETIPLUS?

RETIPLUS es un sistema de ayuda visual basado en unas smartglasses (gafas inteligentes) que permiten al paciente personalizar cómo percibe su entorno, en función de sus necesidades visuales. A través de un software específico y una interfaz sencilla, proyecta información visual optimizada sobre el campo real del paciente, ayudando a sortear obstáculos, detectar elementos del entorno y mejorar su orientación.

Resultados del estudio

El estudio se llevó a cabo con la participación de 30 personas con baja visión, y concluyó que:

  • El 100 % de los usuarios con retinosis pigmentaria mejoraron su movilidad con el uso de RETIPLUS.
  • El 80 % detectó obstáculos antes y caminó con mayor seguridad.
  • Los beneficios fueron visibles desde las primeras sesiones de uso, y en algunos casos, incluso en un único día.
  • RETIPLUS también mostró ventajas en otras patologías como maculopatías y hemianopsias.

Implicaciones clínicas

Estos resultados refuerzan la importancia de integrar tecnologías avanzadas como la realidad aumentada en la atención optométrica y oftalmológica a pacientes con baja visión. RETIPLUS se perfila como una herramienta potente para trabajar desde la consulta en colaboración con equipos multidisciplinares, y también como un recurso funcional para el día a día del paciente.

Más que una ayuda visual, una oportunidad

Desde Plusindes, seguimos apostando por la innovación para mejorar la vida de las personas con baja visión. Este estudio confirma lo que vemos cada día en la práctica clínica: que la tecnología, bien aplicada, puede devolver la autonomía y la confianza a quienes más lo necesitan.


¿Quieres saber más sobre RETIPLUS o colaborar como profesional certificado en baja visión?
Escríbenos o visita nuestra web para descubrir cómo puedes incorporar esta tecnología en tu centro.

Share this post


Abrir chat
1
Buenos días, ¿en qué podemos ayudarte?
Ir al contenido